Los primeros auxilios psicológicos (PAP) describen una respuesta humana, de apoyo a otro ser humano que está sufriendo y que puede necesitar ayuda. Los PAP tratan los siguientes temas:
-Brindar ayuda y apoyo prácticos, de manera no invasiva;
-Evaluar las necesidades y preocupaciones;
-Ayudar a la persona a atender sus necesidades básicas;
-Escuchar a la persona, pero no presionarla para que hable;
-Reconfortar a las personas para que puedan sentirse calmas;
-Ayudarlas a que accedan a información, servicios y apoyos sociales;
-Proteger (dentro de nuestras posibilidades) a las personas de ulteriores peligros.
¿A quiénes está destinados los Primeros auxilios psicológicos?

¿Cuándo se proporcionan los PAP?
Normalmente esto será durante o inmediatamente después del acontecimiento. Sin embargo, a veces pueden ser días o semanas después, dependiendo de cuánto ha durado el acontecimiento o de cuán grave ha sido.
Es importante recordar que más allá de que los Primeros Auxilios Psicológicos no son un asesoramiento profesional, las personas que lo brinden deben tener capacitaciones previas.
Bibliografía:“Primera
ayuda psicológica: Guía para trabajadores de campo”-OMS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario